Listeners:
Top listeners:
RADIO RUEDA InterPermaCultural, Bilingual, Experimental, Artivist & Human
Luego de presentar los sencillos “Lo que aprendí” y “Sobrevivimos, suerte empila“, el cantor uruguayo finalmente liberó Una casa, su tercer álbum y el primero en ser lanzado junto al sello argentino Los Años Luz.
“Este disco lo hice en mi casa y, durante un tiempo, fue mi casa”, explicó Toto Yulelé sobre Una casa. Grabado durante el período de cuarentena en Montevideo, la nueva entrega del también autor de Jugar (2013) y De Cuando Aluminé (2017) tiene el espíritu de estos tiempos. En soledad, Rodrigo Odriozola -nombre real del músico- compuso, produjo y grabó siete canciones en las que la crudeza de la música uruguaya tradicional se celebra y se funde con el sonido -también crudo y visceral- del pop rock latinoamericano.
Entre lúdicas melodías a veces habladas y a veces cantadas, el oriundo de Mercedes comparte reflexiones cotidianas -y no por eso menos existencialistas- en clave de balada, psicodelia, folk y rock, siempre charrúa. “Nunca tuve casa, siempre tuve amigos”, “Construí reproches cuando no entendía”, “Parecemos las hormigas: siempre juntamos las migas”, “Todo lo que tenga corazón va a ser camino”, son algunas de las verdades que confiesa Toto Yulelé sin esfuerzo aparente pero con mucha energía en un álbum que resalta el poder de la intuición y levanta la bandera del do it yourself.
Debido al contexto mundial y también al concepto del disco, los diferentes artistas uruguayos y argentinos que participaron en su realización grabaron cada uno desde su propio hogar y/o estudio. María Viola, Sol Iter Mansilla, Julián Rossini, Julia Somma, Esteban Pesce, Florencia Valdez, Agustín Gardil, Bruno Carro, Sebastián Serellanes, Federico Araújo, Gonzalo Palmarín y Ayrton DosAnjos fueron los y las encargadas de ayudar a vestir las canciones para salir de casa. La mezcla y masterización estuvo a cargo de José Luis Plácido –aka Elniño Quetocafuerte– y el arte de tapa fue realizado por el artista argentino Tomás Menéndez.
Escucha Una Casa aquí:
Written by • Escrito por: Loreta Neira Ocampo
cancionista cantautor cantor compositor disco latinoamerica los años luz pop productor rock toto yulelé uruguay
Hecho en Francia es el show musical para radios de What The France, una hora con lo mejor de la actualidad musical de Francia. What The France es la marca de recomendación del Centre Nacional de la Musique, asociación pública-privada creada para promover la música producida en Francia. Con el nuevo aliento dado por el streaming en la economía de la música, el CNM desarrolló esta herramienta específicamente adaptada a estas nuevas formas de consumir música. A través de una página web de noticias, listas de reproducción y eventos, What The France presenta las noticias musicales más emocionantes de la producción hecha en Francia.
close Music@
20:00 - 21:00
Entre brebajes, burbujas y barbijos!
21:00 - 23:00
La biblia y el calefón, pero sin biblia.
23:00 - 00:00
La biblia y el calefón, pero sin biblia.
00:00 - 01:00
01:00 - 01:30
Independent and associative. We are a free radio sustained by the mutual support of its producers and listeners. You can become our patron or collaborate through paypal with a donation or subscription. The opinions expressed in each program are the sole responsibility of those who broadcast them and do not necessarily represent the thoughts of our radio. • Independientes y asociativos. Somos una radio libre sostenida por el apoyo mutuo de sus realizadores y oyentes. Puedes volverte nuestro patron o colaborar a través de paypal con una donación o suscripción. Las opiniones expresadas en cada programa son responsabilidad exclusiva de quienes las transmiten y no representan necesariamente los pensamientos de nuestra radio.
COMMENTS / COMENTARIOS (0)